Translate

sábado, 9 de junio de 2012


Historia de los buscadores


El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue también el primero darse a conocer ampliamente por el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).
Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad. Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.
En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles
Importancia de un buscador.




El orden de los resultados que ofrecen los buscadores, se determinan por una combinación de factores (títulos, descripciones, meta tags, etc.), y actualmente los de última generación, como Google, incluyen otros factores como son la relevancia y popularidad. La relevancia se denomina a la correspondencia e importancia que una página tiene respecto al criterio de búsqueda introducido en un buscador. La popularidad, se basa en la exclusiva naturaleza democrática de la web y se usa como un indicador del valor de una página individual (por la cantidad de visitas que recibe su web, también relacionada con la cantidad y calidad de enlaces que otros webmasters hagan hacia su sitio). Este factor, puede ser aún más importante para muchos robots de búsqueda que las mismas palabras clave. Los sitios importantes y de alta calidad reciben un PageRank más alto.
Los nuevos y más importantes motores de búsqueda, encaminan sus esfuerzos para mostrar los resultados ordenados por esos factores, tratando que en los primeros lugares de los resultados aparezcan las páginas más importantes, relevantes y populares.

¿Otros buscadores y Google?
Son muchos los buscadores y directorios que existen y ofrecen sus servicios en Internet: Google, Yahoo, MSN, Altavista, Lycos, Terra, Ya, Hotbot, AlltheWeb y otros muchos más, no obstante, nuestros conocimientos y experiencia en este campo, nos hacen valorar muy por encima del resto, a aquellos de última generación que combinan la relevancia y la popularidad con sofisticadas técnicas de búsqueda de texto para encontrar páginas que sean importantes y a la vez relevantes para la consulta realizada. Y como máxima representación de estos, tenemos a GOOGLE*.
De hecho, Google por sus características y cualidades, actualmente es el buscador más usado y popular en España y considerado entre los cinco primeros del mundo. Con esto, no queremos decir que el resto de buscadores, directorios o portales no sean importantes. Pero por experiencia, este será el que realmente le aporte las visitas a su web.
En el caso de los directorios, cabe destacar por su calidad y su popularidad, Yahoo!. Hay que decir que Yahoo!, si no encuentra resultados en su base de datos, realiza la búsqueda y representa los resultados de Google.

 
* Google, se ha convertido en pocos años, en el buscador más popular y utilizado por la comunidad de usuarios de Internet, de hecho, muchos de los buscadores y portales más importantes de la Red, utilizan su tecnología y resultados para ofrecerlos a sus usuarios, como por ejemplo: elmundo.es, abc.es, ozu.es, i-une.com, netscape.com, eresmas.com, telepolis.com y ubbi.com, entre otros.
Que podemos realizar en Docs en un buscador.

Compartir documentos en Docs




Aprender a compartir archivos con Docs

Aprender a usar hojas de cálculo con  Docs

Cómo hacer documentos de texto  Docs


Buscadores mas Utilizados

ALTAVISTA

Inaugurado en diciembre de 1995 Altavista se ha ganado una amplia fama en todo el mundo. En la actualidad mantiene versiones en multitud de idiomas, incluido el español, que está accesible en Altavista en español
EXCITE

Excite funciona desde finales de 1995 y lleva camino de convertirse en algo más que un search engine. Reúne información sobre la bolsa, horóscopos, información deportiva y mucho más. En la joven tradición de convertir los buscadores en "portales" de entrada a la red. (portales que procuran que la gente no salga del portal).
HOTBOT

Funciona desde 1996 gracias al motor de búsqueda Inktomi y aunque no es muy conocido en el mercado español es uno de los grandes buscadores de Internet.
INFOSEEK

Un buscador que asombra por la precisión de sus respuestas, cuenta con más de 50 millones de direcciones en su base de datos. Mantiene una lista de recomendaciones.
LOOKSMART

LookSmart aparece en la página de búsquedas de Netscape, lo que indudablemente le proporciona gran cantidad de tráfico. Es, en cuanto a que está gestionado por personas, el más directo rival de Yahoo.
LYCOS

Lycos, que en latín quiere decir araña lobo, lleva funcionando desde mayo de 1994 y es uno de los más veteranos buscadores de Internet. Destaca su búsqueda especial de imágenes y sonidos. Mantienen una versión en español.
WEBCRAWLER

Empezó en 1994 como un proyecto de la Universidad de Washington. En la actualidad es propiedad de Excite, que lo mantiene como un buscador independiente.


  Metacrawler
Buscador de buscadores

Dogpile Buscador de buscadores



  YAHOO

Yahoo sigue siendo el mayor y más antiguo directorio de Internet. Yahoo es un directorio, lo que quiere decir que se alimenta de las aportaciones de los usuarios, no explora automáticamente la red en busca de websites, como los motores de búsqueda. Por ello si los resultados de una búsqueda en Yahoo no son los esperados recomendamos repetir la búsqueda en cualquiera de los search engines de esta página.
La ventaja de yahoo es que está mantenido por humanos, lo que hace más fiables sus respuestas.
BIWE

Tal vez el más joven de los buscadores aquí reunidos. Biwe, sin embargo, ha empezado muy fuerte.
OLE

Uno de los más famosos buscadores españoles. Lista páginas en español de cualquier parte del mundo. Publican una sección con los mejores web registrados por Ole durante la semana.
OZÚ

  OZÚ es un "buscador" de links españoles. Sólo encontrarás páginas Web relacionadas directamente con España.
STARMEDIA

Un buscador muy popular en el mercado latinoamericano. Starmedia funciona mediante una versión del motor de búsqueda de Excite y funciona de forma similar.
LA BRUJULA Un buscador bastante difundido en Argentina.
DONDE Un buscador bastante difundido en Argentina
YUPI Un buscador bastante difundido en Argentina y el mundo, este link lo lleva a la versión personalizada para nuestro país.

  RADar
Un buscador nacional de Arnet.
Caray Garay Buscador nacional
Muuú Buscador nacional
Terra Buscador internacional en castellano.
Clarín Buscador Argentino muy indicado para búsquedas locales
Grippo Busca en dos idiomas, castellano y portugués


BUSCOPIO
Si tienes algo realmente especial que buscar inténtalo en el buscopio: buscador de buscadores. Reúne cientos de buscadores especializados por temas, por regiones, etc.
  Justiniano
Buscador jurídico argentino
 

Los Buscadores

¿Que es un Buscador?